jueves, 24 de noviembre de 2016

El Milagro de lo Ordinario

En una tarde de lluvia...

Quizá lo que vi fue que, seamos quienes seamos e independientemente del personaje que nos haya sido asignado en el gran juego de la vida, ese personaje emerge de algo infinitamente mayor que él. Este personaje no puede sostenerse en sí mismo, porque, como descubrieron los grandes filósofos existencialistas, carece de fundamento, por detrás de él está operando un poder mucho mayor, un poder infinitamente mayor. Le llamemos Dios, Tao o cualquiera de los mil nombres diferentes. Eso es lo que da origen a todas las cosas y en su ausencia, nada existe. No es algo que pueda ser alcanzado a través del pensamiento, porque "Eso" es lo que da origen al pensamiento. No es algo que pueda ser descubierto al final de una larga búsqueda, porque "Eso" es lo que pone en marcha toda búsqueda. Y tampoco, de hecho, es nada de lo que pueda hablarse, porque de "Eso", precisamente, emerge el habla.
 ¿Y qué es Eso? Es este momento y todo lo que en él aflora. 
 Este instante es el único lugar en el que emergen todas las cosas y nada puede aparecer si no lo hace ahora. Cualquier idea que tengas de ti mismo sólo puede emerger en este instante. Todos los sonidos presentes, todos los sentimientos son sentimientos presentes y todos los pensamientos son pensamientos presentes. Y aunque nunca pueda ser capturado en palabras, nos pasamos la vida tratando de hacerlo. 
En este momento, “tú” (es decir, lo que crees ser) sólo existe como pensamiento, lo que significa que ahora, en este mismo instante, “tu” no existes. Eso fue, precisamente, lo que vi (aunque nadie lo viera) en ese día lluvioso. El individuo no “existe” como lo hace este árbol o esa flor, jamás puede tener esa solidez, esa certeza o esa forma concreta y definida. 
Nosotros carecemos de fundamento y flotamos en el océano de la nada. Como dijo Sartre, siempre estamos escapando de nosotros mismos, esforzadonos denodadamente en apresar lo que llamamos “yo” para acabar con un puñado de nada. Y eso genera una gran ansiedad, porque en algún lugar, en lo más profundo de nosotros, sabemos que nuestra realidad se asemeja a la de los castillos de arena. Por ello nos empeñamos en asentar cimientos, en echar raíces, en anclarnos, en aferrarnos a las cosas, en identificarnos con nuestro trabajo, con los demás con las ideas, con los ideales y con las ideologías, con la expectativa desesperada de que todas esas cosas nos salven y nos proporcionen el ansiado fundamento del que carecemos. 
Nos identificamos con las creencias, los ídolos, los dioses y las religiones hechas a imagen del hombre, pero todas las creencias existen en la sombra de la duda, lo que hace generar más ansiedad, porque, por debajo de todo, tememos que aquello a lo que más nos aferramos acabe disolviéndose. Los budistas siempre han dicho que toda forma es impermanente. Por ello nos aferramos con más intensidad, poniendo en marcha un círculo vicioso que da vueltas y más vueltas hasta el momento de la muerte. 
Pero lo que vi ese día de otoño trasciende nuestros frágiles intentos de anclarnos. Lo que ese día se reveló es el secreto de que, en realidad, no existe ningún secreto. Lo que se vio ese día es la evidencia última de que ya estamos anclados en algo que nos trasciende. Siempre estamos anclados en el momento presente, en el Dios que se encuentra más allá de Dios, en lo divino, por más que todo lo que hagamos da por sentado que no lo estamos. Todo lo que hacemos para estar más presentes y para estar más cerca de Dios lo que hace es intensificar nuestra alienación de la Fuente. 
El secreto que tan desesperadamente buscamos a lo largo de nuestra vida se halla ya frente a nosotros y lo divino ya está presente en las cosas más ordinarias de la vida Dios siempre está con nosotros. Y eso no es algo que podamos “lograr”, porque ya es. Ésa es, en realidad, la esencia misma de la vida!!
 Fue un paseo otoñal y húmedo en un día muy normal y corriente. Pero en esa misma normalidad se reveló lo extraordinario, resplandeciendo tan intensamente en la humedad, la oscuridad y el barro del suelo que el yo se disolvió, desapareció y se convirtió en Ello. Y aunque esta descripción suene como si hubiera ocurrido algo muy especial, ese día, bajo la lluvia, no pasó absolutamente nada, sólo fue un paseo normal y corriente un día de lo mas normal y de lo más corriente. 
Atravesé la gran puerta de hierro, crucé la calzada y me uní a otras personas para esperar, bajo la marquesina de la parada, la llegada de autobús. Nada había cambiado, pero todo era distinto. Había atisbado algo, algo muy profundo y extraordinario que, a pesar de ello, era completamente normal y corriente. No había nada sorprendente en el hecho de que lo más ordinario se revelase como el significado único de la vida y de que quien hasta entonces había creído ser se revelase como un mero relato.
 No había nada sorprendente en el hecho de que lo divino se revelase en lo absolutamente obvio de que Dios fuera uno con el mundo y estuviera presente en todas y cada una de las cosas. Subí al autobús y, cuando la lluvia arreció contra sus sucios cristales, sonreí. 
¡Qué auténtico regalo estar vivo, ahora, en este instante, en este cuerpo y en este lugar concretos, aunque todo sea impermanente y aunque, por más que busquemos, sólo encontremos vacuidad! 
De todas las infinitas posibilidades, estás aquí y estás ahora. 
Y, aunque no siempre será así, es ahora. 

Caminos con corazon

Y Don Juan Matus le explicó:
Cualquier cosa es un camino entre cantidades de caminos.
Por eso debes tener siempre presente que un camino es sólo un camino;
si sientes que no deberías seguirlo, no debes seguir en él bajo ninguna condición.
Para tener esa claridad debes llevar una vida disciplinada.
Solo entonces sabrás que un camino es nada más un camino,
y no hay afrenta, ni para ti ni para otros, en dejarlo si eso es lo que tu corazón te dice.
Pero tu decisión de seguir en el camino o de dejarlo debe estar libre de miedo y de ambición.
Te prevengo.
Mira cada camino de cerca y con intención.
Pruébalo tantas veces como consideres necesario.
Luego hazte a ti mismo, y a ti solo, una pregunta.
Es una pregunta que solo se hace un hombre muy viejo.
Mi benefactor me habló de ella una vez cuando yo era joven,
y mi sangre era demasiado vigorosa para que yo la entendiera.
Ahora sí la entiendo.
Te diré cuál es: ¿tiene corazón este camino?
Todos los caminos son lo mismo: no llevan a ninguna parte.
Son caminos que van por el matorral.
Puedo decir que en mi propia vida he recorrido caminos largos, largos,
pero no estoy en ninguna parte.
Ahora tiene sentido la pregunta de mi benefactor:
¿Tiene corazón este camino?
Si tiene, el camino es bueno; si no, de nada sirve.
Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no.
Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él.
El otro te hará maldecir tu vida. Uno te hace fuerte; el otro te debilita.
Carlos Castaneda

jueves, 6 de octubre de 2016

Manual para subir montañas...


1. Escoge la montaña que deseas subir: no te dejes llevar por los comentarios de los demás, que dicen “esa es más bonita”, o “aquella es más fácil”. Vas a gastar mucha energí­a y entusiasmo en alcanzar tu objetivo, y por lo tanto eres tú el único responsable y debes estar seguro de lo que estás haciendo.
2. Sabe como llegar frente a ella: muchas veces, vemos la montaña de lejos, hermosa, ineresante, llena de desafí­os. Pero cuando intentamos acercarnos, ¿qué ocurre? Que es´ta rodeada de carreteras, que entre tú y tu meta se interponen bosques, que lo que parece claro en el mapa es difí­cil en la vida real. Por ello, intenta todos los caminos, todas las sendas, hasta que por fin un dí­a te encuentres frente a la cima que pretendes alcanzar.
3. Aprende de quien ya caminó por allí­: por más que te consideres único, siempre habrá alguien que tuvo el mismo sueño antes que tú, y dejó marcas que te pueden facilitar el recorrido; lugares donde colocar la cuerda, picadas, ramas quebradas para facilitar la marcha. La caminata es tuya, la responsabilidad también, per no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho.
4. Los peligros, vistos de cerca, se pueden controlar: cuando empieces a subir la montaña de tus sueños, presta atención a lo que te rodea. Hay despeñaderos, claro. Hay hendiduras casi imperceptibles. Hay piedras tan pulidas por las tormentas que se vuelven resbaladizas como el hielo. Pero si sabes dónde pones el pie, te darás cuenta de los peligros y sabrás evitarlos.
5. El paisaje cambia, así­ que aprovéchalo: claro que hay que tener un objetvo en mente: llegar a lo alto. Pero a medida que se va subiendo, se pueden ver más cosas, y no cuesta nada detenerse de vez en cuando y disfrutar un poco del panorama de alrededor. A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos; aprovecha eso para descubrir cosas de las que hasta ahora no te habias dado cuenta.

6. Respeta tu cuerpo:
 sólo consigue subir una montaña aquél que presta a su cuerpo la atención que merece. Tú tienes todo el tiempo que te da la vida, así­ que, al caminar, no te exijas más de lo que puedas dar. Si vas demasiado deprisa, te cansarás y abandonarás a la mitad. Si lo haces demasiado despacio, caerá la noche y estarás perdido. Aprovecha el paisaje, disfruta del agua fresca de los manantiales y de los frutos que la naturaleza generosamente te ofrece, pero sigue caminando.
7. Respeta tu alma: no te repitas todo el rato “voy a conseguirlo”. Tu alma ya lo sabe. Lo que ella necesita es usar la larga caminata para poder crecer, extenderse por el horizonte, alcanzar el cielo. De nada sirve una obsesión para la búsqueda de un objetivo, y además termina por echar a perder la escalada. Pero atención, tampoco te repitas “es más difí­cil de lo que pensaba”, pues eso te hará perder la fuerza interior.
8. Prepárate para caminar un kilómetro más: el recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de lo que pensabas. No te engañes, ha de llegar el momento en que aquello que parecí­a cercano está aún muy lejos. Pero como estás dispuesto a llegar hasta allí­, eso no ha de ser un problema.
9. Alégrate cuando llegues a la cumbre: llora, bate palmas, grita a los cuatro vientos que lo has conseguido, deja que el viento allá en lo alto (porque allá en la cima siempre hace viento) purifique tu mente, refresca tus pies sudados y cansados, abre los ojos, limpia el polvo de tu corazón. Piensa que lo que antes era apenas un sueño, una visión lejana, es ahora parte de tu vida. Lo conseguiste.
10. Haz una promesa: aprovechas que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocí­as, y dite a ti mosmo que a partir de ahora, y durante el resto de tus dí­as, la vas utilizar. Y, si es posible, promete también descubrir otra montaña, y parte en una nueva aventura.
11. Cuenta tu historia: sí­, cuenta tu historia. Ofrece tu ejemplo. Di a todos que es posible, y así­ otras personas sentirán el valor para enfrentarse a sus propias montañas.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Escucha a tu cuerpo





“Conocí un segundo nacimiento, cuando mi alma y mi cuerpo se amaron y se casaron”.
Khalil Gibran
¿Alguna vez has tenido esta experiencia? Te sientes muy bien físicamente y de repente tienes una emoción fuerte. Tal vez te peleas con tu jefe y o con tu pareja, o se cae ese negocio en el que estabas trabajando. Entonces tu cuerpo cambia, te sientes tenso, rígido, tal vez inestable. Tal vez aparezca algún dolor o molestia.
O quizá un día estabas triste, y fuiste a correr, hacer deporte, tomar una clase de danza o simplemente caminar y gracias al movimiento tus emociones o pensamientos cambiaron y te sentiste entusiasta y vigoroso.
O posiblemente en alguna ocasión recibiste un masaje, y la sensación en tu cuerpo del aceite, los olores, y el tacto, hicieron que te relajaras en mente y ánimo, y por supuesto, en todo tu cuerpo.
Todos tenemos a diario la experiencia de la interrelación que hay entre cuerpo, mente y emociones.
Sin embargo, muchas veces nos olvidamos que podemos usar esa interrelación a nuestro favor. O nos discociamos y vivimos solamente en la mente, pero nos olvidamos del cuerpo.
Es tan poderosa la relación entre el movimiento, las emociones, las sensaciones y los pensamientos, que el transformar uno tiene el potencial de incidir y transformar a los tres.
Escuchamos con mucha frecuencia (y afortunadamente cada vez más) sobre el impacto de la mente sobre el cuerpo. De cómo nuestros pensamientos y las imágenes que ponemos en la mente, tienen un impacto en nuestro cuerpo. Se ha escrito mucho acerca de qué emociones repetitivas generan qué enfermedades.
Hoy quiero llevar tu atención en la dirección contraria, de la cual no se habla tanto, y sin embargo es muy potente: de cómo el cuerpo en movimiento puede transformar las emociones y los pensamientos.
Cultivar la manera en la que te relacionas con tu cuerpo es refinar la manera en que te relacionas contigo mismo.
Finalmente tú eres (también) tu cuerpo, y la manera en que tratas a tu cuerpo es muchas veces un reflejo de cómo te tratas a ti mismo. Aprender a tratar tu cuerpo con amor y respeto es un camino para tratarte a ti mismo con más respeto y amor.

Cuando aprendes a moverte de una manera tal en la que honras tus límites, respetas las posibilidades de tu cuerpo, haces movimientos creativos y no te estancas en acciones repetitivas, te cuidas buscando tu bien-estar.
Tu cuerpo es tu vehiculo para expresarte, es través de lo cual tu ser más profundo se manifiesta en el mundo. El amar a tu cuerpo es parte fundamental de amarte a ti mismo.
Puedes aprender a usar tu cuerpo para recuperar la sensación de estar entero (en cuerpo y mente) y presente en el ahora.

1. Atiende a tu cuerpo mientras te mueves
Una manera en la cual separamos mente y cuerpo y nos disociamos del momento presente es que estamos pensando en cosas diferentes a las que estamos haciendo. Así que te invito a que conscientemente empieces a traer tu mente a tu cuerpo. Por ejemplo, mientras vas caminando, siente como se apoya el peso en tus pies. Siente qué hacen tus rodillas, tus caderas, tu columna.
2.Respétate
Para armonizar tu cuerpo y tu mente tienes que entender que en realidad son uno solo: son partes de tu ser. Cuando te mueves como si tu físico fuera un instrumento separado al cual jalas, empujas, tirones, esfuerzas, te separas más y más de ti mismo. Cuando entiendes que tu cuerpo eres tu, empiezas a tratarlo con respeto. 
3.Confía en tu organismo
Tu cerebro siempre te está cuidando. Él busca que tu hagas todo lo que haces de manera rápida y eficiente. Siempre te está cuidando. Sin embargo, muchas veces no confiamos en que en nuestro organismo ya está todo lo que necesitamos para mejorar. 
4. Busca experiencias en donde te sientas feliz en tu cuerpo
Esto puede ser tan simple como respirar profundamente, salir a caminar, desperezarte, bailar, etc. Cualqueir actividad que te haga sentir feliz y agradecido por estar en ti. Identifica esas actividades y asegúrate de hacer al menos una cada día. Así vas a disfrutar más y más estar en ti.
Utilizando estas 4 estrategias ya mismo vas a empezar a sentirte más conectado en todo lo que haces, armonizando cuerpo y mente. Pruébalas y cuéntame en los comentarios cómo te fue.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Conocimiento del Alma








Si el alma fuera una cosa como el resto de las del mundo, como una manzana por ejemplo, la conoceríamos fácilmente y podríamos decir que en determinado momento se acabaría su conocimiento, como se acaba el de la manzana. No es posible pasarse toda la vida conociendo una manzana.
¿Respecto del alma puedo hacer lo mismo? No. Es cierto que se trata del conocimiento de nuestra naturaleza humana, algo que nosotros podemos experimentar todos los días, pero mientras que las cosas del mundo, como una manzana, son limitadas, se terminan en algún punto, yo encuentro que el alma es algo ilimitado. ¿Por qué?, porque el conocimiento del alma es el conocimiento de mi vínculo con Dios, y El es infinito. Por lo tanto, el conocimiento del alma debe ser también infinito, ya que su objetivo último es conocer a Dios que es Infinito.
El alma realmente es el lugar donde se manifiestan los Atributos divinos  y a pesar de que el hombre la obnubila con muchas cosas falsas, a pesar que en ese escenario del alma, en vez de desarrollar su vida real, el hombre crea una fantasía, se falsifica a sí mismo y se aleja de la Verdad, a pesar de todo, tal escenario ha sido creado para la manifestación de los Atributos divinos en el hombre. Este es el significado del alma y del conocimiento del alma.
 Debemos plantearnos la cuestión de la existencia del alma y de cual es su realidad.
El alma es una realidad para la vida existente. La distorsión de todo verdadero conocimiento producida por el materialismo actual no puede ocultar esta verdad, la de que el alma es el substrato de todos los hechos que nos suceden, verdad que está al alcance de cada ser humano en cualquier tiempo y lugar.
En realidad la palabra "alma" indica un ser autónomo, que somos nosotros mismos, ser que tiene la posibilidad de ejercer su voluntad, experimentar y percibir cambios y tener sucesivos estados, tanto satisfactorios como indeseables. Es algo que se mueve y modifica, que está en permanente cambio.
El alma es un todo continuo, no presenta soluciones de continuidad sino excepcionalmente, y ésta es su segunda característica. La discontinuidad significa interrupción, y nosotros percibimos en nuestras almas, por el contrario, un ininterrumpido flujo de pensamientos, sentimientos, emociones, deseos, etc. Tampoco el sueño puede cortar tal flujo de la actividad psíquica, y es en el sueño, quizás, donde él adquiere mayor libertad.

Es necesario dejar la mente a un lado para poder experimentar el alma...
cierra los ojos y deja tu sabiduría te susurre, mientras el Alma va mostrándote algo inconcebible pero maravilloso!!!!!!
Y de pronto apareciste...

Recuerdo aquella primera sensación al verte, era estrepitoso tanta revolución interna.
Ni un milímetro parecido a lo establecido, ni un segundo que recordara lo cotidiano, mi mente entonces cuestionaba y volvió a replantear.... Que es esto que siento y que no conozco el nombre???
Al mismo tiempo el pecho entreabría una puerta misteriosa que te invitaba en medio del silencio a pasar!!
Tu mirabas desde lejos, no se si dudando no se si contemplando pero para mi solo era una espera sin sentido.
Te asigne una lista de conceptos y de nombres, todas formas nuevas que me dejaron entender que era aquello que estaba despertando, con forma de nube, con olor a arco iris, con color a mar...
El alma a veces tiene sus propias formas siniestras de mostrar sus planes, sonreí entonces para mis adentros...Mire y ahí estabas ya instalado, tirado en medio del sofá de mi casa sonriendo como si nunca te hubieras ido, como si nunca hubieras llegado, como si llevaras varias vidas sentado ahí simplemente sonriendo, simplemente observando.
Se apagaron las luces y el silencio fue creciendo, camine descalza y fue ahí justo donde sentí tu piel por primera vez, fue ahí donde entonces la espiral de agua nos envolvió...
Que extraña forma de presentarte pensé!
Después descubrí que todo entre nosotros tenia esa rareza, ese caós que hay en las estrellas y esa incertidumbre permanente que habita en el mar.
Quería preguntarte si te quedarías, preferí callar...
Quería pedirte que jamas te fueras, preferí callar...
Tan solo deje que tus manos danzaran sobre mi y cerré los ojos extendiendo enormes mis alas sobre ti...
No se si esta magia sera suficiente como para que nos elijas, no se si esta magia tomara forma de escalera o si se convertirá tan solo en un espacio entre el hubiera y el quizás....
Escucho en el silencio tanto de ti y se que tu también me escuchas, recorro todas las montañas y mares por las que hemos transitado, esperando no olvidar tu nombre, esperando ya no esperar...
Cuanta ironía y cuanta luna hay dentro de mi!
Creo que mientras el viento sopla a mi costado habré de permitir que algún viajero permanezca, mientras llega la noche y la luna nos abraza, mientras un extranjero me acoge en sus brazos sera mas corta la mañana...
Tocaron y corrí a la puerta... no eras tu...solo un viajero mas que me pide pasar esta noche en tu morada...
Le he dejado entrar y me abraza su mirada.
Espero no te demores mas, pues este viajero lleva promesas en su bolsillo, no te demores...
Cuando salga la luna deja que mi voz te abrace... comienza a recordar... a recordar a la mariposa de agua que tanto
te ama...

lunes, 30 de mayo de 2016

DESCUBRIENDO LA FUERZA DE LA VIDA!



www.transformandoteenterapia.com.mx

MADRE DIVINA- LA FUERZA DE LA VIDA  



¿Cuál es la fuerza de la vida? Es el flujo del silencio infinito en la acción. El universo está estructurado para que todo surja de la infinita fuente pura, que tiene todo el potencial para la vida. Pero la propia fuente es forma.



Fuerza de la vida es la “forma” o “expresión” de esta fuente ilimitada en tiempo y espacio. La fuerza de vida son flujos de fuerza vital fuera de la fuente ilimitada para crear todo lo que conocemos como vida. ¿Cuál es la fuerza de la vida cuando fluye sin obstrucciones en su forma pura? Es la manifestación de la belleza, el equilibrio y la libertad en la vida. Cuando se bloquea la fuerza de la vida, la belleza, el equilibrio y la libertad están en peligro.



Tienen hábitos que ustedes han adoptado mientras han creído que son parte del conjunto. Estos hábitos han creado comportamientos y patrones que necesitan ser desmontados. Han creado respuestas emocionales de culpabilidad, vergüenza, terror, que ustedes están disolviendo. El cuerpo físico tiene que ser alineado nuevamente dentro del flujo divino de la vida, a través del universo, y de la fuerza de vida. Cuando ustedes están en alineación con el flujo divino de energía de la vida, todo está bien.



Para liberarse de las adicciones; deben dar un salto de fe (confianza en la Madre Divina) entonces el dolor será lavado y la salud mejorará.



El corazón genera la vibración del amor. Recibe la fuerza de la vida y, a continuación, genera, activa y aumenta el flujo de amor como el flujo de la fuerza de la vida. Centrándose en el corazón los ayuda a aumentar la fuerza de la vida en el centro del corazón; para crear más de esta energía vital de la fuerza de la vida. El corazón es un generador de energía vital, un generador de amor, los sostiene en su relación con Dios.



¿Cuál es la fuerza de la vida? Es el poder que está transformando a este planeta. La fuerza de la vida ha sido reprimida y negada en esta Tierra. La fuerza de vida es la Madre Divina que está regresando a la Madre Tierra en su fuerza y poder para transformar el planeta. La fuerza de la vida está despertando en ustedes, surgiendo a través de ustedes, y conectándolos a otros que están abriéndose más a la fuerza de vida. Aumentando para que todos y la Madre Tierra se eleven.



¿Qué sucede cuando se bloquea la fuerza de vida en los seres humanos?



La naturaleza es perfecta. No tiene errores. Gestiona retos elegantemente y sigue creando.



En los seres humanos, la posibilidad de bloquear la creación es conscientemente no deseada y proviene de un miedo inconsciente. Es el miedo inconsciente, el que debe ser disuelto antes de pueda causar destrucción en el cuerpo físico o en el medio ambiente.



Es natural que su cuerpo esté alineado con el flujo de la fuerza de vida que mantiene toda la vida en el universo. Pueden desarrollar problemas cuando algo desmantela o obstruye este flujo natural. Todos los problemas de una vida humana están viniendo de un bloqueo que crea desalineación en el nivel sutil de nuestro flujo de energía.



El sistema físico se compone de vibración fluctuaciones en el nivel atómico y subatómico. Si sus niveles atómicos y subatómicas, no están alineadas con la fuerza de la vida, pueden presentarse y desarrollarse en ustedes problemas en su sistema físico como enfermedades, discordia mental o perturbaciones emocionales. Lo que realmente ha sucedido es que las fluctuaciones en este nivel más sutil han sido empujadas fuera de la corriente natural.



Si están enfermos, la fuerza de la vida que está entrando en su cuerpo físico; no es suficiente. La fuerza de vida está bloqueado en algún lugar. Todos los problemas pueden corregirse disolviendo patrones de energía discordante y bloqueos de energía. Eso es lo que la curación a través de la energía vibratoria puede manejar y por qué la energía vital es tan necesaria en la curación.



QUIERES DESCUBRIR TU PODER INTERIOR
SOLICITA UNA CITA
WHATSAPP 5535671800

lunes, 23 de mayo de 2016

UN CUENTO PARA PENSAR...



INSTRUCCIONES PARA DAR CUERDA A 
UN RELOJ
Julio Cortázar 
“Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan. ¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa”.



lunes, 16 de mayo de 2016

ATRÉVETE A CAMBIAR

Sólo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento: ¡TU MISMO"! Tú eres la única persona que puede hacer una revolución en tu vida. Tú eres la única persona que puede perjudicar tu vida, y tú eres la única persona que se puede ayudar a si mismo. El mundo es como un espejo, que devuelve a cada persona, el reflejo ...de sus propios pensamientos. “La manera como tú encaras la vida es lo que hace la diferencia

viernes, 13 de mayo de 2016

LEEME SOLO SI QUIERES MEJORAR TU VIDA!



Si quieres mejorar tu vida, debes correr tu propia carrera. No importa lo que la gente pueda decir de ti. Lo importante es lo que te digas a ti mismo. No te preocupes de las opiniones ajenas siempre y cuando sepas que estás haciendo lo correcto. Puedes hacer lo que gustes mientras a tu conciencia y a tu corazón les parezca justo. No te avergüences de hacer lo que consideras correcto; decide lo que está bien y aférrate a ello. No caigas en el hábito de medir tu propia valía en función de la valía de los demás. “Cada segundo que inviertas en los sueños de otro, te estás apartando de los tuyos.”