domingo, 22 de diciembre de 2019

La verdadera fórmula del amor

Todas hemos escuchado miles de “fórmulas” para que un amor sea duradero, cientos de consejos para que nuestras relaciones tengan éxito.

 Pero quién nos había dicho que no hay remedio más mágico y certero que el amor propio, ninguno de los hechizos y recetas dice ¡ámate mujer!, ¡acéptate así como eres!, ¡reconócete!, ¡celebra tu existencia! 


 Por el contrario hemos basado nuestras relaciones en aseveraciones como ¡complácelo, apóyalo, entiéndelo, no lo presiones! Como si el Otro fuera lo más importante, el foco de la relación, por lo tanto nuestras necesidades y deseos emocionales solo pudieran estar en función de “cómo se siente él/ella si yo…”

¡El amor está en crisis! las relaciones entre hombres y mujeres cada día se tornan más difíciles, hemos abierto un abismo entre nosotros. Cada día somos más las mujeres que logramos tener éxito, abundancia, consolidamos nuestras carreras profesionales, hemos ganado independencia, somos y nos encanta ser autosuficientes… pero estamos solas.

 Es urgente que voltees a verte mujer, que aprendas a invertir tiempo y esfuerzo en tu crecimiento emocional, deja de buscar adornar tus vacíos interiores, construye un abrigo de amor propio que te encienda el alma.

 Identifica los 4 errores que están destruyendo tu amor propio


 • Dar crédito a lo que piensan o dicen los demás 

 Lo que piensen los demás de ti es su historia, no la tuya. No permitas que la opinión de otros te detenga o te abrume. Deja de mirar hacia la dirección que te sugieren los demás. Trata de conectar con tus percepciones y dale valor a lo que encuentres, construye tu mejor versión, avanza y aprende de tus experiencias, sólo así dejaras de ¡repetirlas!


• Victimizarte

 Cuando pasamos por una dificultad tendemos a sentir lástima de nosotras mismas. Esto, obviamente, sólo te llena de culpa y malos pensamientos sobre ti. Si en lugar de lamentarte empiezas a buscar soluciones, probablemente encuentres una oportunidad de hacerle frente a lo que viene. Esto te ayudará a sentirte más autoeficaz y, por tanto, satisfecha contigo misma.

• Exigirte más de la cuenta 

Cuando nos queremos poco tendemos a ver la vida a través de modelos ideales. Digamos que nos olvidamos de las tonalidades grises y nos hacemos partidarios del blanco y el negro. Esto quiere decir que si no somos las más guapas, las más delgadas y las más exitosas, entonces somos unas fracasadas. Sin embargo, pensar así es una trampa inconsciente que hace que siempre estemos en deuda con nosotros mismas. Reconoce que no existen ideales, la belleza y el éxito son conceptos que abarcan más que la esbeltez o el dinero.


 • Descalificarte 

Hablarnos mal a nosotras mismas es otra manera más de autosabotaje. No te atrapes en ese tipo de mensajes, no los uses para excusarte. Permítete mirar tu reflejo de otra manera y avanza. Aprende a hablarte como si le hablaras a quien más amas y veras las palabras más bonitas que salen de tu boca.


Cultiva tu amor propio


 Cultivar el amor propio es una tarea de todos los días, un reto a largo plazo para lograr mirarnos y amarnos como las personas más importantes de nuestras vidas. Practicar el amor propio significa tratarnos bien, no hablar mal de nosotras mismas, no dejar que nadie nos trate mal, hacer cosas que nos aporten felicidad y bienestar. Pero significa también cuidar nuestra salud por dentro y por fuera: cuidar nuestra alimentación, alejarnos de la vida sedentaria, dejar de maltratar a nuestro cuerpo con sustancias que nos hacen daño. Uno de mis trucos favoritos es pensar en lo que quiero para mis seres queridos, lo que no me gustaría que les pasara, cómo me gustaría que se cuidaran y poder cuidar de su salud para tenerlos cerca muchos años. Y, después, aplicar eso a mi vida personal. ¡Que el amor llegue a tu vida, que aprendas a amarte y que por encima de todo seas tú mayor prioridad!

 Autor: Tania Zepeda
 Mtra. En Psicoterapia Transpersonal Integrativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario