martes, 28 de abril de 2015

Se un buen Padre


PATERNIDAD RESPONSABLE

Los biólogos han estudiado la existencia del Instinto paternal, ya que los hombres también quieren ser padres por naturaleza, y dicen que “el macho de la especie humana está condenado a ser un buen padre al menos si hace caso a los dictados de sus hormonas y de sus genes y esto sin fronteras, ya que todas las culturas desarrollan patrones comunes de comportamientos con la prole; ser padre y madre es una experiencia fuente de realización personal y como resultado de una libre, conciente y responsable decisión.

La importancia de la madre en el desarrollo del niño desde la lactancia hasta la madurez, ha sido estudiada con profusión, el papel de la mujer es decisivo en la formación de un individuo física y psicológicamente sano entonces ¿Qué papel juega el padre? ¡Trascendental! - Dicen los estudiosos del comportamiento humano - relatan una gran cantidad de beneficios que la paternidad aporta a la familia a los hijos, a la esposa y a la sociedad con funciones biológicas, sociales, Psicológicas trascendentales, ya que la Planificación Familiar deberá comenzar con resolver algunas preguntas:
¿Cuáles son nuestros proyectos de vida?; ¿El tuyo?; ¿El mío?; ¿El nuestro?; ¿Qué tipo de familia deseamos?; ¿Cómo deseamos tratar a nuestros hijos?; ¿Qué tipo de ambiente familiar aspiramos a construir?; ¿Cómo deseamos formar a los hijos?;
Debemos ir respondiendo bajo los valores éticos de la procreación responsable como el Principio de la verdad, principio de la responsabilidad, principio del amor, principio del respeto, principio de la comunicación y principio de la disciplina, pero nos queda aún respondernos; ¿Qué tipo de formación y valores esperamos ofrecerles?; ¿En que condiciones de vida deseamos tenerles y criarles?; ¿Cuántos hijos deseamos tener? y ¿En que momento de nuestras vidas los  espíritu de la familia ofrecemos la comprensión, afecto, entendimiento, tolerancia y auxilio mutuo.

Pero volvamos ¿Que significa el padre para el niño?
Los niños ven en su padre un modelo de conducta y socialización y suelen repetir algunos de los comportamientos extremos (buenos o malos) que perciben a través de ellos. Las niñas buscan la sensibilidad el afecto y la disponibilidad de sus padres, con estos lasos construyen parte de su andamiaje emocional para afrontar crisis.

La paternidad responsable no puede reducirse a garantizar la pensión alimenticia y el pago de colegios o comprar ropa, tiene que ver mas con que las hijas e hijos sepan que en el padre encontraran un oído atento y un apoyo para levantar vuelo o el consuelo cuando se enfrentan a un fracaso. Donde encontrara dentro del grupo familiar, actitudes de libertad condicionadas por la responsabilidad, actitudes de obediencia, de firmeza y suavidad, respeto a la verdad, amor al trabajo, estímulo a la iniciativa y al sentido de cooperación y enseñanzas al cuidado de la salud, ya que la familia es la “Escuela del más rico humanismo” que actuara en colaboración con el Estado y la Iglesia para que la sociedad la dignidad a la familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario